Fecha de Cierre: |
03 de abril de 2025 |
Plazo de Ejecución: |
Mínimo 1 mes y máximo 3 meses (90 días), en un período comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de julio de 2026 |
Financiamiento: |
Los beneficios de estas becas son:
- Un pasaje aéreo de ida y vuelta, en clase turista, desde la capital del país de residencia de la candidatura beneficiaria de la beca.
- Un seguro médico no farmacéutico.
- 1.200 euros mensuales, en concepto de alojamiento y manutención (720 euros debe financiar la universidad)
|
Dirigido a: |
- Tener ciudadanía de alguno de los países de América Latina integrante de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
- Estar en posesión del grado académico de doctor/a.
- Ser docente de carrera o de planta, o personal administrativo de una universidad iberoamericana, y ser presentado o auspiciado por la misma, con certificación de compromiso institucional de retorno, una vez finalizada la estancia.
- Cumplir con los requisitos de excelencia curricular y experiencia profesional.
- Cumplir con las exigencias legales o contractuales establecidas por la universidad de origen y por la Fundación Carolina.
- Haber obtenido previamente la invitación de la universidad o de la institución española donde se realice la investigación.
- No ser residente en España.
|
Objetivo: |
Tienen como objetivo completar la formación postdoctoral del profesorado de los centros universitarios latinoamericanos asociados a la Fundación Carolina, en universidades o en centros de investigación españoles. |
Información Adicional: |
Ingrese al enlace aquí |
Plazos Internos
- Intención de postulación: 13 de marzo de 2025
- Entrega de ficha resumen y VoBo: 20 de marzo de 2025
Contacto: proyectosvrip@ucsc.cl