Academia de Invierno entregará herramientas para potenciar la investigación interna
Desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de julio se desarrollarán charlas y talleres liderados por investigadores, académicos y especialistas.
Desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de julio se desarrollarán charlas y talleres liderados por investigadores, académicos y especialistas.
El Dr. Víctor Faúndez participó de esta iniciativa que tuvo como objetivo abordar las alternativas biotecnológicas que se utilizan a nivel mundial aplicadas al mejoramiento productivo en el cultivo de peces.
El estudio es liderado por el postgraduando Marco Quispe y pretende ayudar a la toma de decisiones a nivel gestión de recursos pesqueros.
Iniciativa proporciona a alumnos y profesores de todo el mundo recursos para acelerar la formación técnica relacionada con la nube.
Enmarcado en el proyecto interuniversitario “Ciencia para la Innovación 2030: Alianza Sur- Subantártica” , se generará un diagnóstico para determinar las problemáticas en vinculación con el medio, I+D, innovación y emprendimiento de base tecnológica.
A través de distintas charlas se busca potenciar estas áreas en estudiantes, académicos y funcionarios de la UCSC.
El evento, en el que participó el académico de la Facultad de Ingeniería de la UCSC, Dr. Mauricio Villagrán, fue organizado por la Municipalidad, Capitanía de Puerto y Cigiden.
La cita permitió concretar reuniones con más de 30 instituciones y mostrar el desarrollo de la Universidad en el área de la investigación.
En la actividad, impulsada por la Mesa Regional de Vinculación Interuniversitaria, se presentó el Informe de las Naciones de la COP 25.
La iniciativa busca potenciar la Unidad a través de la difusión y visibilización de sus programas, actividades y académicos.