Indagación en educación física y perspectiva de género cuenta con apoyo internacional
La Dra. Pedrona Serra (España) se encuentra en la UCSC para colaborar en el proyecto de la Facultad de Educación.
La Dra. Pedrona Serra (España) se encuentra en la UCSC para colaborar en el proyecto de la Facultad de Educación.
Iniciativa FIC-R aborda la problemática de la escasez hídrica con el objetivo de mejorar la eficiencia en el riego de frutales, mediante el aumento en la disponibilidad de agua en pozos rurales.
El Jefe del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, Raúl Aguilera, expuso a estudiantes de la Universidad Autónoma de Manizales.
La colaboración permitirá al establecimiento de la comuna de Penco generar trabajos con el Laboratorio de Genómica y Biotecnología Aplicada de la Facultad de Ingeniería.
La indagación resolvió que es un área que debe ser reforzada tanto en pacientes, familiares y equipos de salud.
La actividad forma parte del proyecto FIC-R 2021 “Innovación en salud para un envejecer saludable” que cuenta con la participación de académicos de diferentes facultades.
A través del Dr. Rafael Aránguiz y estudiantes de Ingeniería Civil, la UCSC se hace presente en esta exhibición que se desarrolla en el Teatro Dante de Talcahuano.
Hipersensibilidad, baja producción de leche, factores emocionales y sociales son algunas de las causas identificadas en esta indagación que consideró a mujeres de la zona costera del Biobío.
Ceremonia de lanzamiento se realizará el jueves 28 de abril, a las 15.00 horas, en la Sala de Teatro de la Universidad.
Investigación analizó el polvo de los entretechos para determinar el riesgo cancerígeno al que está expuesta la población.