Cita internacional destaca investigaciones de estudiantes en Ciencias de la Salud
La UCSC es sede del congreso que reúne representantes de México, Argentina, Colombia y Chile.
La UCSC es sede del congreso que reúne representantes de México, Argentina, Colombia y Chile.
La instancia se desarrollará desde el lunes 9 hasta el viernes 13 de enero y contará con exposiciones en modalidad híbrida.
A través de un curso de Integración de Saberes se entregaron conocimientos a 60 personas mayores de Concepción.
La iniciativa institucional, que tributa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, es ejecutada a través del Núcleo Científico Tecnológico de la UCSC.
El Departamento de Ciencias del Deporte y Acondicionamiento Físico de la Facultad de Educación fue reconocido por su aporte al desarrollo científico en el área.
Hasta el lunes 28 de noviembre se extendió el plazo para entregar propuestas de nombres al planeta extrasolar L 168-9b y su estrella L168-9.
En ceremonia se hizo entrega de resultado, así como también certificados y reconocimientos a quienes participaron en las distintas actividades e iniciativas.
Comisión de Planificación y Desarrollo Territorial destacó investigación sobre elementos potencialmente tóxicos en patios de colegios y entretechos de viviendas.
Mauricio Villagrán expuso alcances de su investigación ante Comisión Regional de Uso del Borde Costero.
La UCSC colabora activamente a través del Departamento de Currículum, Evaluación y Tecnologías en Educación.