UCSC puso primera piedra de planta de hidrógeno verde
Lanzamiento del nuevo Centro de Energía, único en universidades de la macrozona Centro Sur, impulsará el desarrollo de proyectos I+D+i con impacto regional.
Lanzamiento del nuevo Centro de Energía, único en universidades de la macrozona Centro Sur, impulsará el desarrollo de proyectos I+D+i con impacto regional.
Electromovilidad, biocombustibles, hidrógeno verde y combustibles sintéticos, fueron los temas que se abordaron en el encuentro organizado por las Vicerrectorías de Investigación y Postgrado, y de Vinculación con el Medio.
El Dr. Jürgen Stutzki, quien es parte de la iniciativa alemana, visitó la UCSC para explorar opciones de alianzas institucionales y compartir experiencias con la comunidad.
La Dra. María Eugenia Soto, Jefa del Departamento de Didáctica, visitó el Tecnológico de Antioquia donde tuvo un acercamiento con escuelas rurales.
Debido a la preocupación que existe actualmente en el país en torno a la influenza H5N1, el especialista Patricio Manzárraga abordó la situación y entregó recomendaciones para evitar el contagio en humanos.
Investigación permitirá obtener información detallada sobre la salud de los ríos, lo que será clave para impulsar la protección de estas cuencas a través de normativas ambientales.
Proyecto UCSC consiguió obtener un combustible de alto rendimiento, presentado en la ceremonia de cierre de la iniciativa.
El enfermero de la Facultad de Medicina, Erik Álvarez, viajó hasta Santiago de Cuba para presentar investigaciones desarrolladas en el área.
Reconocer áreas disciplinares transversales de interés, permite estimular el trabajo colaborativo multi e interdisciplinario en la Universidad.
Científico invitado expuso las oportunidades de participación en instancias de innovación en el tratamiento de datos que ofrece el proyecto, que ya cuenta con representantes de la Institución.