Tesistas estudiaron percepciones de padres sobre vacunación por Covid-19
Trabajo de alumnas de Enfermería destacó en Congreso Nacional de Estudiantes Investigadores de Ciencias de la Salud, donde también participaron otros miembros de la UCSC.
Trabajo de alumnas de Enfermería destacó en Congreso Nacional de Estudiantes Investigadores de Ciencias de la Salud, donde también participaron otros miembros de la UCSC.
Indagación se centró en casos de afección a pulmón y mama. Además, ayudaría a tratar el cáncer de páncreas.
Recinto ubicado en la capital de la provincia de Arauco apunta a fortalecer alianzas para desarrollar su nueva área de I+D y beneficiar directamente a los usuarios.
Esperan abordar neurobiología del desarrollo, neuroinmunología y regeneración luego de daño en el sistema nervioso central, metabolismo y transporte de nutrientes, cáncer y epigenética.
A través de la Facultad de Medicina de la UCSC, se efectuará uno de los simposios de cierre de la reunión anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile, accesible para toda la comunidad.
Los investigadores de la Facultad de Medicina de la UCSC, Dra. Valentina González y el Dr. Ariel Ávila entregan sus aportes en “Jornadas Biomédicas del Sur”.
En conjunto con docentes de la Universidad de Chile, presentaron idea que busca diseñar y validar herramienta para calificar preparaciones según nivel de sustentabilidad.
“Ciencia Made in Chile” es el nombre del proyecto impulsado por académicos de la Facultad de Medicina y que es financiado con Fondo de Apoyo a Seminarios de la DEAS.
Como parte del webinar organizado por el Comité de Vinculación de la Facultad de Medicina, la Dra. Pía Vidal, se refirió a los avances investigativos en el área.
Laboratorio de Investigación en Ciencias Biomédicas UCSC lidera generación de mapeo de zonas afectadas por Covid-19 e identifica variantes.