Edificio Central, Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile | +56 41 234 5013
UCSC
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Política de Investigación e Innovación
    • Objetivo general y específicos
    • Equipo
    • Comité Ético Científico
    • Comité de Bioseguridad
    • Grupos de Investigación e Innovación
  • Unidad de Proyectos
    • Quienes Somos
    • Equipo Unidad de Proyectos
    • Servicios Unidad de Proyectos
    • Fondos Externos
    • Convenios
  • Investigación
  • Innovación
  • Postgrados
  • Centros
    • Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables
    • Centro de Investigación en Educación y Desarrollo
  • Contacto
Inicio » internacionalización » Página 2 Desplegar breadcrumb

Categoría: internacionalización

Congreso internacional permitirá conocer experiencias sobre tecnología y sociedad

Publicado el 03 de octubre de 2022 por Camila Meza Sparza

La UCSC colabora activamente a través del Departamento de Currículum, Evaluación y Tecnologías en Educación.

Indagación en educación física y perspectiva de género cuenta con apoyo internacional

Publicado el 08 de septiembre de 2022 por Camila Meza Sparza

La Dra. Pedrona Serra (España) se encuentra en la UCSC para colaborar en el proyecto de la Facultad de Educación.

UCSC promueve la internacionalización con impacto en la investigación

Publicado el 12 de agosto de 2022 por Constanza Saavedra Ortega

Universidad busca impulsar que académicos utilicen mecanismos institucionales existentes para potenciar relaciones internacionales mediante el desarrollo de la investigación fundamental.

Académico UCSC compartió experiencia en investigación con universidad colombiana

Publicado el 07 de julio de 2022 por Camila Meza Sparza

El Jefe del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, Raúl Aguilera, expuso a estudiantes de la Universidad Autónoma de Manizales.

Becario Fulbright se une a proyectos sobre sequía y cambio climático

Publicado el 27 de abril de 2022 por UCSC

Durante este año, Sage Fox, titulado de la Universidad Estatal de Oregon, desarrollará una estadía de investigación junto al académico Dr. Jorge León-Muñoz de la Facultad de Ciencias.

Académicos UCSC se adjudican fondos para divulgar sus trabajos en el extranjero

Publicado el 12 de abril de 2022 por UCSC

El Fondo de Actividades Académicas (FAA) benefició a 13 docentes para presentar sus trabajos en eventos científicos y realizar pasantías de investigación en Chile y el extranjero.

Internacionalización transversal: el nuevo desafío de la UCSC

Publicado el 27 de noviembre de 2020 por Erico Soto Monsalve

Adjudicación de Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) permitirá financiamiento para desarrollar proyecto durante tres años.

« Anterior 1 2

Categorías

  • Acreditación
  • Admisión
  • Artística y Cultural
  • Calidad
  • capacitación
  • CIDD
  • Ciencias
  • Comunicaciones
  • Coronavirus
  • Covid-19
  • Deportes y Recreación
  • Derecho
  • Destacadas
  • DMFA
  • Docencia
  • Doctorado
  • Doctorado en Ciencias
  • Doctorado en Educación
  • DRI
  • DRIV
  • Educación
  • energia
  • Enfermería
  • Estudiantes
  • Facea
  • Facultades
  • Fondecyt
  • hidrógeno verde
  • Ingeniería
  • Innovación
  • Instituto Tecnológico
  • Internacional
  • internacionalización
  • Investigación
  • Ley 21369
  • Medicina
  • microred
  • nanomateriales
  • Noticias
  • Nucleo CT
  • Nutrición y Dietética
  • OGD
  • OTT
  • Pastoral
  • Periodismo
  • Postgrado
  • Postgrados
  • proyecto 68-InEs
  • Ranking
  • Ranking Qué Pasa La Tercera
  • Teología
  • VRA
  • VRVM
  • VRVS
UCSC
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Unidad de Proyectos
  • Investigación
  • Innovación
  • Postgrados
  • Centros
  • Contacto

CAMPUS SAN ANDRÉS
Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile
Teléfono: +56 41 234 50 00
Fax: +56 41 234 50 01

Nuestras sedes en la región:
Campus Santo Domingo | Talcahuano | Los Ángeles | Chillán | Cañete

UNIVERSIDAD ACREDITADA AVANZADA / MARZO 2021 – MARZO 2026 Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Investigación y Vinculación con el Medio. (cc) 2021 UCSC algunos derechos reservados