Cita internacional destaca investigaciones de estudiantes en Ciencias de la Salud
La UCSC es sede del congreso que reúne representantes de México, Argentina, Colombia y Chile.
La UCSC es sede del congreso que reúne representantes de México, Argentina, Colombia y Chile.
Víctor Molina trabajó junto a investigadores italianos en temáticas ligadas al ruido antropogénico.
La Dra. Laura Jiménez dirigirá esta indagación que fue adjudicada en el “Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación”.
La jornada estuvo relacionada con el contexto escolar desde la comprensión de la diversidad, vinculación con altas capacidades y doble excepcionalidad.
A través de un curso de Integración de Saberes se entregaron conocimientos a 60 personas mayores de Concepción.
La iniciativa institucional, que tributa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, es ejecutada a través del Núcleo Científico Tecnológico de la UCSC.
El Dr. Germán Chaparro, académico de la institución colombiana, presentó algunos avances en la charla denominada “Retos y Perspectivas de la radioastronomía”.
Estudiantes de la Universidad y del IT podrán aclarar dudas en la postulación, que entregará un aporte económico de hasta 500 mil pesos destinados a la ejecución de sus proyectos de título.
Un total de 13 alumnos de carreras de pregrado e Instituto Tecnológico contarán con aporte económico para la ejecución de sus proyectos de título.
La jornada consideró la exposición de académicos. Para el segundo semestre se proyecta la socialización de iniciativas de alumnos.