Analizaron participación de mujeres en recursos hídricos
Seminario reunió a tres especialistas que expusieron la importancia que tienen las mujeres en el manejo del agua.
Seminario reunió a tres especialistas que expusieron la importancia que tienen las mujeres en el manejo del agua.
Víctor Molina trabajó junto a investigadores italianos en temáticas ligadas al ruido antropogénico.
La iniciativa institucional, que tributa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, es ejecutada a través del Núcleo Científico Tecnológico de la UCSC.
El concurso de Subvención a la Instalación en la Academia (SIA) permitirá a la Facultades de Ciencias y Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, fortalecer sus capacidades de I+D+i.
El ruido antropogénico, producido por la actividad humana, genera efectos en las especies marinas, tema que investiga el académico de la UCSC, Dr. Iván Hinojosa.
Grupo internacional de científicos busca evidenciar problemáticas que viven día a día para establecer protocolos que aseguren una igualdad transversal.
Iniciativa Fondef, que desarrolla un proceso integrado biotecnológico y termoquímico, entrará en proceso de patentamiento.
El estudio, realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias UCSC, comparó ejemplares de las regiones de Coquimbo y del Biobío.
Científicos de distintos países, entre ellos de la UCSC, analizaron equilibrios de las especies, en una muestra que abarcó desde Alaska hasta Tierra del Fuego.
Durante este año, Sage Fox, titulado de la Universidad Estatal de Oregon, desarrollará una estadía de investigación junto al académico Dr. Jorge León-Muñoz de la Facultad de Ciencias.