Proyecto identificará el rol del transporte marítimo en la introducción de especies no nativas
El riesgo de la las bioinvasiones marinas es el tema que analizará la iniciativa que adjudicó el concurso Fondecyt Regular 2023.
El riesgo de la las bioinvasiones marinas es el tema que analizará la iniciativa que adjudicó el concurso Fondecyt Regular 2023.
Iniciativa promueve la gestión energética y la capacidad de operación con energías limpias para la aeronáutica, apuntando a la descarbonización de esta industria en 2050.
El estudio proyecta hacia dónde llevar estas nuevas membranas, cuyo origen no sobrepasa los cinco años, para orientar futuras metodologías en el área de la ingeniería química.
Proyecto “e-Bio Fuels” UCSC juntará las iniciativas de hidrógeno verde y biomasa para la producción de combustibles sintéticos y biocombustibles aplicados a la industria aeronáutica.
Seminario reunió a tres especialistas que expusieron la importancia que tienen las mujeres en el manejo del agua.
Víctor Molina trabajó junto a investigadores italianos en temáticas ligadas al ruido antropogénico.
La iniciativa institucional, que tributa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, es ejecutada a través del Núcleo Científico Tecnológico de la UCSC.
El concurso de Subvención a la Instalación en la Academia (SIA) permitirá a la Facultades de Ciencias y Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, fortalecer sus capacidades de I+D+i.
El ruido antropogénico, producido por la actividad humana, genera efectos en las especies marinas, tema que investiga el académico de la UCSC, Dr. Iván Hinojosa.
Grupo internacional de científicos busca evidenciar problemáticas que viven día a día para establecer protocolos que aseguren una igualdad transversal.